ATASKO - La Unión de Campos (14/06/2025)

ATASKO - La Unión de Campos (14/06/2025) by Fernando Villacé

CRÓNICAS CONCIERTOS

Fernando Villacé

6/24/20258 min read

Mientras que sólo a unos 80 km de distancia, en Zamora, descargaban bandas del calibre de Dynazty, Lita Ford, Gotthard, Rhapsody on Fire, Ankhara o los mismísimos Sepultura, unos chicos venidos desde Basauri preparaban con toda la ilusión del mundo su equipo para presentarse, ya por quinta vez, en un pequeño pueblo de la España vaciada llamado La Unión de Campos. Evidentemente, no se esperaba una afluencia masiva de público, pero sí a un puñado de entusiastas rockeros locales dispuestos a disfrutar un buen rato de un estilo de música muy poco habitual en las fiestas patronales de los pueblos de la comarca. Las 23:59 h del día 14 de junio era la hora indicada en los carteles promocionales, no fuese que algún despistado se tomase al pie de la letra eso de las 00:00 h y apareciese en la plaza del pueblo al día siguiente.

ATASKO es una veterana banda de Basauri (Vizcaya) formada en 1998, con cinco discos a sus espaldas, siendo el último Pactos de Fe, publicado en 2018. Practican un rock potente con sello propio, resultado de la mezcla de los estilos que les gustan a sus integrantes, que van desde el heavy clásico al metal alternativo, pasando por el rock urbano, el hard rock... Problemas de salud de alguno de sus integrantes y cambios en la formación los ha tenido seis años de "retiro forzoso", pero gracias a esa persistencia innata que los rockeros llevamos dentro y a las ganas de volver a sentir la adrenalina que sólo se siente al subirse a un escenario, han decidido regresar con fuerza en este 2025, y por lo visto, para quedarse.

La banda actualmente está formada por tres de sus miembros fundadores: Fer a las voces y guitarra acústica, Txelu "El Martillo de Basauri" a la batería y Pedro a la guitarra solista. Para esta nueva etapa han reclutado a Boris a la guitarra rítmica y a Iñigo al bajo.

Tras un peculiar "telonero", una especie de hombre orquesta que llevaba todo pregrabado, excepto la voz, que ofreció todo lo que en una verbena atemporal de pueblo se puede esperar —tú ya sabes: pasodobles, salsa, merengue, música de guateque setentero...—, junto a la medianoche llegó la música de verdad con ATASKO.

A los de Basauri no les hizo falta ni escenario, ni tan siquiera el socorrido remolque utilizado normalmente para estos menesteres. Delante del Ayuntamiento de La Unión de Campos, flanqueados por las históricas piedras de San Pelayo, montaron su potente equipo, convirtiendo la reformada plaza del pueblo en su peculiar local de ensayo para esa fría noche de sábado.

La imagen del ayuntamiento de mi pueblo "adornado" con ese montón de instrumentos y bafles Marshall no tiene precio para mí: una "postal" que quedará bien guardada en mi disco duro.

Tras la intro, comenzaron con "Pleitesía" de su debut Fragmentos, sonando a continuación "Cenizas" de su disco de 2015 Muriendo por vivir, con ese guitarrero comienzo que me recuerda a AC/DC y un final totalmente adictivo tirando de su vertiente más alternativa.

Tenía ganas de ver cómo respondía la banda tras tantos años de parón, y lo cierto es que me sorprendió para bien: suenan muy compactos (se notan las horas de ensayo), y yo diría que más heavy que nunca, debido en gran parte a la labor de Boris a la guitarra rítmica. También me sorprendió Fer, al que noté mejor que la última vez que lo vi poco antes del parón. Respecto a la base rítmica, decir que me parece un acierto el fichaje de Iñigo al bajo (de cinco cuerdas, por cierto), que junto a los martillazos de Txelu llevan a la banda por el buen camino.

Siguieron con "Compañera sin voz", de su última entrega, con ese potente estribillo que dice: "lo que no te hace más fuerte, te acaba por matar".

El sonido me pareció realmente bueno, con el volumen ideal y diferenciándose perfectamente cada uno de los instrumentos. Quizás el que utilizasen su equipo habitual y que fuese al aire libre tuvo mucho que ver. Por poner un pequeño "pero", el que podrían haber subido un poco la voz de Fer ya que quedaba algo tapada en algunos de los temas más cañeros.

Con el primer viaje a su Colores de Guerra de 2007, a cargo de "Virus", a la mayoría se nos olvidó el frío que hacía cuando llegó ese acelerado final que roza el thrash metal, donde a Txelu noté ya "desatao" tras superar la presión inicial de tocar en “su pueblo”. Seguimos pintados con colores de guerra para disfrutar de "Vivir por vivir".

El magnético bajo de Iñigo dio paso al que, para mí, es uno de sus mejores riffs (muy DIO, por cierto): "Pactos de Fe", durante el que se luce Pedro con un largo solo de guitarra que llega hasta el final del tema, solapándose incluso con la voz de Fer. A estas alturas ya se notaba a la banda caliente a pesar de la rasca que hacía, además, poco parecía importarles que estuviesen tocando ante solo un pequeño grupo de ilusionados rockeros (más algunos curiosos que se asomaban desde los distintas rincones de la plaza para ver como sonaba el grupo de Txelu); se les notaba con la misma ilusión y entrega que tendrían en un pabellón repleto.

Llega el turno a uno de mis temas favoritos de la banda, la frenéca "Condenados", que sonó realmente bien, 100% heavy metal y una de las que más vi disfrutar a Txelu. ¡Vaya martillazos!

Fer nos sorprendió con la filarmónica para volver de nuevo a sus comienzos con "Fragmentos", con ese toque vacilón de rock urbano al que el instrumento ese que se sopla da un aire todavía más festivo. Me encantó este momento por lo diferente que es del resto del show y la frescura que aporta al mismo.

Con una gran guitarra acústica negra colgada a su cuello, Fer dio comienzo a uno de los mejores temas de la historia de la banda, "Muriendo por vivir", puro sentimiento, en el que destacaría los largos solos doblados que aportan al tema un toque 100% ochentero, tan propio de las baladas más famosas de aquella época. Fer sigue amarrado a su guitarra para continuar con la calmada "Cualquier amanecer".

Tras la calma, la tormenta llega con "El camino de las piedras", recuperando el tono más callejero recuperando su disco Única salida de 2003, y "Rodeados", de su última obra.

Personalmente, uno de los momentos más emotivos de toda la actuación me pareció "Colores de guerra", donde el mayor protagonismo se lo lleva Fer, con su bonita guitarra de nuevo en escena y, sobre todo, por esa letra tan desgarradora por desgracia tan actual. Aprovechando la presencia de la guitarra acústica sobre el escenario, optaron otra vez por su vertiente más tranquila con "Perro apaleado".

El vocalista aparcó su llamativa guitarra para avisarnos de que esto estaba llegando a su fin, y qué mejor que hacerlo con uno de sus temas más marchosos como es "Tarde de viernes" (¡gracias por la dedicatoria!), temazo que me recuerda a los Barricada más aguerridos y batalleros, perfecto para dejarnos a los allí presentes con ganas de más.

Sin duda, el tramo final fue de lo mejor del concierto: sustituyendo los teclados originales de la intro de su disco Colores de guerra por la sentida guitarra de Pedro, enlazaron directamente con la movida "Con la punta de los dedos", tema que el vocalista aprovechó para presentarnos a la banda, dar gracias a los organizadores por dar la oportunidad a la música en vivo e intentar despedirse... cosa que no consiguió, ya que de inmediato empezamos a gritar el típico "¡otra, otra, otra!" no fuese que se nos escapasen antes de tiempo.

Atendieron nuestras súplicas con su personal interpretación de "En una Jaula" de Bob Marley, y la que nunca ha faltado desde que los vi por primera vez: ese temazo de Alarma que se llama "Frío", que a muchos nos dio a conocer El Drogas con sus Txarrena y que ATASKO ha sabido llevar a su terreno hasta el punto de convertirse en imprescindible en sus conciertos. Le venía al pelo a la noche, porque frío hacía un montón.

"Calentitos" nos dejaron, y con ganas de más. Pero en cuanto empezó a sonar el famoso "En Blanco y Negro" de Barricada, ya sabíamos que eso se había terminado

Gracias al Ayuntamiento de La Unión de Campos (Delfín, Tuco, …) por acordarse del Rock para sus fiestas, las “minorías” también tenemos derecho a disfrutar de lo que nos gusta, a los músicos por la cercanía que siempre muestran y sobre todo por el esfuerzo de venir desde tan lejos para deleitarnos con su música (Varios de ellos trabajaban al día siguiente), a los asistentes de los pueblos aledaños (Rastrapajas, Metallica, ...), a los heavys del pueblo allí presentes que a ganas y entusiasmo por esta música no nos gana nadie (Fredy, Billy, Luismi, Tuco, Fono...) y a todos los que se convierten en rockeros al menos por un día para apoyar a bandas como ATASKO que tanto lo necesitan.

Recordad: Mucho Rock, mucho Heavy Metal y sobre todo … NUNCA DEJÉIS DE SOÑAR

Setlist:

Pletesía

Las cenizas

Compañera sin voz

El virus

Vivir por vivir

Pactos de fé

Condenados

Fragmentos

Muriendo por vivir

Cualquier amanecer

El camino de las piedras

Rodeados

Colores de guerra

Perro apaleao

Tarde me vienes

Con la punta de los dedos

En una jaula

Frío

Pincha en la imagen para ver el video