DIO "The Last In Line" (1984)

DIO "The Last In Line" (1984)By Abel Trasgu

CRÍTICAS DE DISCOS

Abel Trasgu

9/9/20255 min read

Con el genial e inigualable Ronnie James Dio comenzamos una nueva sección en The Metal Dreamer en la que analizaremos discos clásicos de esos grupos que nos han hecho amar esta música por encima de casi todo, pero de esos grandes discos que no son los típicos o tan conocidos por todos…esos discos que son banda sonora de nuestra vida pero que no es el gran clásico del grupo, para volver a darles una escucha y disfrutarlos como si acabáramos de comprar el casette o el vinilo en nuestra tienda de discos favorita, ojeando la portada, el libreto, devorando las letras, cada riff, cada tema, sin saltarnos ninguno y volver a ponerlo para desgranarlo de nuevo…

1984. Tremendo año para los amantes del Hard Rock y el Heavy Metal, lanzamientos espectaculares como el Powerslave de Iron Maiden, Love at first Sting de Scorpions, Defenders of the Faith de Judas Priest, Ride the Lightning de Metallica y muchos más junto con este espectacular The Last In Line de DIO. Se me ocurrió hacer esta sección viendo una de mis series favoritas de ficción de los últimos años, si, soy un friki de Stranger Things y viendo la cuarta temporada apareció uno de mis personajes favoritos, Eddie Munson, jugador de rol y heavy metalero que portaba el típico chaleco vaquero con parches que la mayoría tenemos o hemos tenido y me fijé en el parche de la espalda que llevaba y era de la impresionante portada del The Last In Line de DIO, que solo por esa portada es compra obligada, lo que me hizo rescatar de la estantería de mi cuarto el CD para volver a escucharlo, y fliparlo de nuevo!!. Esa portada con el demonio haciendo los cuernos que junto con la del disco de debut de la banda “Holy Diver” son dos de mis favoritas. Segundo disco en solitario tras el clásico por excelencia de DIO, “Holy Diver”, manteniendo la misma formación, con la que un año después Ronnie James Dio afrontaba el reto de confirmar que su carrera en solitario no era una gota de agua en la inmensidad del mar, sino que con este disco se confirmaba que mantenía el nivel y nos ofrece un álbum más ambicioso en cuanto a producción y un sonido que les consolidó como banda. Se grabó en los primeros meses de 1984 en Caribou Ranch Studio, producido por el mismo Ronnie James Dio. Al trio de músicos,Vivian Campbell guitarra, el bajista Jimmy Bain y el baterista Vinny Appice incorporaron del ex teclista de Rough Cutt, Claude Schnell.

Que gozada volver a escucharlo, escudriñar todos los detalles de la portada y contraportada mientras suena “We Rock”, directa y eficaz, ideal para empezar la descarga y que se convierte automáticamente en himno, riffs directos, estribillo pegadizo y perfecto para alzar nuestros puños. Gran comienzo que ya olía a clásico instantáneo. “The Last In Line” suena a continuación con un comienzo calmado y acústico para que luego la fuerza y potencia del gran Ronnie nos dé un pedazo de tema, subiendo la intensidad y explotando en el estribillo con un genial solo de guitarra de Campbell, acabando con un sonido lleno de potencia y muy guitarrero. El estado de forma de Ronnie es espectacular ver cómo modula su voz según lo requiere el tema aportando melodía o fuerza. Un tema increíble de lo mejor del disco y de la historia del heavy metal. “Breathless” es un tema más Hard Rockero que no llega al nivel de los anteriores, funcionando más como relleno, aunque aún así DIO suena espectacularmente bien. “I Speed at Night” vuelve a poner el pie en el acelerador subiendo la velocidad con un sonido de guitarras a mitad del tema realmente bueno y esa base rítmica que da empaque y mantiene la velocidad del tema. “One Night in the City” uno de los mejores temas con una cadencia sonora realmente adictiva y letras que se quedan en tu cabeza de forma instantánea (….one night in the city, one night looking pretty….), de lo mejor del catálogo de nuestro pequeño gran hombre, te invita a repetir una y otra vez la escucha cuya melodía te atrapa por completo, de mis favoritas, trabajo vocal e instrumental realmente bueno sube la nota media del álbum. “Evil Eyes” tema más pesado con un gran estribillo, aunque quizá por debajo de otros temas del álbum, pero igualmente disfrutable, con un muy buen solo de guitarra y sonido de teclados, acabando Ronnie con esa potencia vocal que nos encanta junto con un gran Campbell, dando paso a “Mystery”, que comienza quizás más experimental, con marcado sonido de los teclados, hasta que entra Ronnie a la voz en una canción digamos más popera o comercialcon regusto AOR pero sin perder ese riff metalero con una melodía pegajosa y un solo de guitarra muy radio fórmula. “Eat Your Heart Out” es otro de esos temas que junto con Breathless me parece que funciona como relleno pero que suena muy bien, con un riff muy potente y sonido poderoso, de eso se encarga Ronnie en su interpretación vocal, en un tema que cumple, pero no enamora. Y cerramos el álbum con “Egypt (The Chains Are On)” de una manera épica, elevando la calidad del disco,comenzando con esos sonidos orientales, siete minutos de duración que en momentos puede recordar a Black Sabbath por la cadencia y los riffs con un trabajo increíble de Ronnie a la voz y ese sonido envolvente de los teclados, uno mis temas favoritos del disco para disfrutar una y otra vez, la parte final en la que Ronnie canta junto con ese sonido de guitarras entrelazándose a la voz es magia pura.

El disco alcanzó el número 4 en la lista del Reino Unido y el número 24 en los EE. UU,alcanzó las ventas de platino al año siguiente y se convirtió en el primer LP de DIO en obtener esa distinción. Musicalmente el álbum nos presenta a un Vivian Campbell mostrando su gran talento a la guitarra, a Vinny Appice como un batería contundente y preciso y Jimmy Bain dando empaque al bajo y teclados, en lo que supuso la consolidación de Ronnie James Dio como solista y en plenitud vocal absoluta con una gran capacidad de modular su voz. Un disco que aportó clásicos imprescindibles para el repertorio de la banda.

Un álbum que es la confirmación de que DIO podía volar solo y que ayudó a definir el sonido del heavy metal de los ochenta e imprescindible para entender porqué la voz de Ronnie James Dio quedará para la eternidad de nuestro género favorito.

Y recuerden ¡No olviden supervitaminarse y metalizarse!!!

Puntuación: 9 / 10
Fecha de publicación: 02-07-1984
Sello: Universal Music
Estilo: Heavy Metal
Procedencia: USA


THE LAST IN LINE

1. We Rock

2. The Last in Line

3. Breathless

4. I Speed at Night

5. One Night in the City

6. Evil Eyes

7. Mystery

8. Eat Your Heart Out

9. Egypt (The Chains Are On)

DIO:

Ronnie James Dio - Voz, teclados

Vivian Campbell - Guitarra

Jimmy Bain - Bajo, teclados

Vinny Appice - Batería

Claude Schnell - Teclados

Escucha el disco en Spotify:

https://open.spotify.com/intl-es/album/2Oc6mL1VEuNPUEkbVeN1P0?si=VlnR9jrRS-OkPaYDVZkVEQ

Escuchar en Youtube:

https://music.youtube.com/playlist?list=OLAK5uy_mWLv6frbwul7vaaD6JvhhOGi1hmPBOSxA&si=uwfXqrHF9S7N7pMG