
HELLOWEEN "Giants & Monsters" (2025)
HELLOWEEN "Giants & Monsters" (2025)
CRÍTICAS DE DISCOS




Versión audio:

Por fin el esperadísimo nuevo disco de la banda alemana Helloween ha visto la luz y puedo afirmar que es de lo mejor que han editado en su ya larga trayectoria. Un disco que celebra sus 40 años de historia y de una manera espectacular!!. Las expectativas son bastante altas después de su último disco homónimo y ver si nos podrían ofrecer otro gran viaje épico…..la respuesta es un rotundo sí. Decimoséptima obra del combo germano y el segundo disco con la actual formación que cuenta con Charlie Bauerfeind y Dennis Ward a la producción, grabado en Tenerife y masterizado en los Wisseloord Studios.
Después de su anterior gran obra “Helloween” en mi opinión han subido un escalón más con este nuevo lanzamiento, que gana en variedad y con un regusto en ciertos temas a esos añejos “Keeper” y en otros actualizando su sonido que sigue plasmando esa velocidad, ese power metal que nos encanta, aunque dando un sonido algo más AOR, he apreciado bastantes más teclados y arreglos orquestales en varios temas que en mi opinión restan crudeza pero ya hablaremos de eso. Las canciones en las que destaca Andi Deris, particularmente me han gustado mucho, se le ve en muy buen estado de forma. El propio Deris, Kiske y Hansen comparten protagonismo y se sincronizan a la perfección. Son diez temas que ofrecen velocidad, medios tiempos bastante melódicos y las infalibles canciones épicas mostrando un equilibrio perfecto entre nostalgia y renovación, siendo un álbum más variado y fresco que el anterior y lleno de himnos coreables. Conceptualmente se utiliza la metáfora de los “gigantes” símbolo del potencial interior y los sueños y los “monstruos” miedos o barreras que nos impiden avanzar.
El álbum comienza increíble con “Giants on the Run”, con ese power metal clásico, riffs afilados, velocidad clásica y cierto regusto a los Keeper. La voz de Deris nos presenta el tema con un estribillo muy logrado, la voz de Kai Hansen nos hace recordar épocas pasadas, es un tema que nos va envolviendo poco a poco con subidas y bajadas y grandes coros finales super coreables para el directo. “Savior of the World” nos explota en la cara a toda velocidad y nos devuelve a la melodía con la excepcional voz de Kiske y un muy buen sonido de guitarra por parte del trío Hansen, Gerstner y Weikath y que nos sigue ubicando en esa maravillosa época keeper. “A Little is a Little Too Much” es la siguiente en sonar que personalmente no me llega a gustar del todo, bastante AOR y extraño para ser Helloween, las voces de Kiske y Deris se van intercalando y firman un estribillo bastante pegadizo. “We can be Gods” con un dueto vocal Kiske / Deris para aparecer posteriormente Hansen, que lo transforma en un temazo veloz y épico, que seguramente sea fijo en su nueva gira, me ha recordado incluso un poco a Judas Priest, sobre todo ese comienzo tan poderoso, uno de los mejores temas del disco con un sonido de guitarras realmente bueno que en la parte final se entremezcla con unos grandes coros volviendo al magnífico estribillo, así que sí, vamos a ponerlo otra vez pero dándole más volumen!!. “Into the Sun” para mí el tema que más frío me ha dejado, esos arreglos orquestales no me han convencido nada, a pesar de ser una balada o medio – tiempo que intenta ser muy sentimental pero sinceramente es la única canción que en las posteriores escuchas del disco siempre paso, como decía esa orquestación y coros no me han gustado pero claro, es mi opinión subjetiva (como le dije a mi compañero Fernando “arreglos tipo Julio Iglesias”), las voces de Kiske y Deris se van entrelazando dando emotividad al tema acompañados de sonidos orquestales (creo que sin ellos hubiera ganado el tema) que desembocan en un buen solo de guitarra. Y llegamos al single de presentación “This is Tokyo” un tema muy hard rockero que particularmente me ha gustado bastante, muy pegadizo y de esos happy helloween que tanto nos gustan, dando buen rollo y animando al personal, estribillo muy coreable y muy melódico, genial para pasar 4 minutos muy disfrutables. “Universe (Gravity for Hearts)” o lo que es lo mismo 8 minutos compuestos por Sascha Gerstner en los que nos ofrecen diferentes atmósferas, subidas, bajadas de ritmo y la genial voz de Kiske, el tema más cercano a su anterior álbum y que nos transporta a ese Power/Heavy Metal en los que son unos maestros, un muy buen tema con un gran trabajo instrumental. Le sigue “Hand of God”, un tema más moderno pero igualmente pegadizo aunque algo más oscuro que el resto de temas, me gusta esa cadencia instrumental a lo largo del tema que junto con los sonidos electrónicos de fondo le dan un rollo bastante actual. Pero dejémonos de moderneces y vamos con “Under the Moonlight”, un tema melódico y directo, de esos happy helloween a los que me he referido anteriormente y que podría estar perfectamente en uno de los keeper, tema con aire clásico y en cierta medida diferente al resto del álbum que funciona como una especie de respiro del resto de temas más ambiciosos. Y sí amigos, llegamos al final con mi tema preferido del disco, la genial pieza “Majestic”, otros 8 minutos de puro power metal clásico y puro Helloween, me ha encantado…velocidad, geniales coros y solos de guitarra uno tras otro, para dejarnos con un gran sabor de boca, arrancando con orquestaciones, esta vez sí muy buenas, para luego ofrecernos pasajes instrumentales realmente logrados con esas subidas y bajadas de intensidad y un excepcional trabajo de guitarras que es lo que más me ha recordado a sus grandes keeper, ese grito de Kiske al que se unen Deris y Hansen en coros acabando con un estribillo realmente bueno. Genial.
La producción de Bauerfeind y Ward dan un sonido limpio y potente, en el que las voces tanto de Kiske con esa melodía, Deris con esa fuerza y Hansen con épica suenan realmente cohesionados. Un disco divertido y para pasar un buen rato en la escucha, un disco que sigue escribiendo la historia de la genial banda alemana y que les confirma como uno de los grandes dentro de panorama metálico europeo y mundial en el que siguen creciendo con creaciones como ésta, equilibrada y ambiciosa. Velocidad, melodía, épica y diversión…..qué más podemos pedir?
Por cierto, una portada espectacular de Elirian Kantor que le va como anillo al dedo al disco con Jack O` en modo Titán. Helloween todavía tiene mucho que ofrecer y esperemos que sea así de bueno….Iremos a celebrar sus 40 años en el mes de noviembre porque esto hay que verlo en directo!!
Y recuerden ¡No olviden supervitaminarse y metalizarse!!!
Puntuación: 9 / 10
Fecha de publicación: 29-08-2025
Sello: Reigning Phoenix Music
Estilo: Poweer Metal
Procedencia: Alemania
GIANTS & MONSTERS
1. Giants on the Run
2. Savior of the World
3. A Little Is a Little Too Much
4. We Can Be Gods
5. Into the Sun
6. This Is Tokyo
7. Universe (Gravity for Hearts)
8. Hand of God
9. Under the Moonlight
10. Majestic
HELLOWEEN:
Andi Deris – Vocales
Michael Kiske – Vocales
Kai Hansen – Guitarra, vocales
Michael Weikath – Guitarra
Markus Grosskopf – Bajo
Sascha Gerstner – Guitarra
Dani Löble – Batería
Escucha el disco en Spotify:
https://open.spotify.com/intl-es/album/5oFAGk4EQNN5uEah2C5HWI?si=0hOqbecXQdG4YfhMCceJqQ
Escuchar en Youtube:





