TABÜ "Talismán" (2024)

TABÜ "Talismán" (2024)by Fernando Villacé

CRÍTICAS DE DISCOS

Fernando Villacé

10/25/20246 min read

Por suerte siempre ha habido valientes en nuestro país capaces de romper el tabú que suponían el hard rock, el melodic rock y el AOR para los seguidores de la música potente, valientes capaces de adentrarse en "tierra de nadie" al practicar un estilo que puede resultar muy blando para los más duros y muy duro para el resto del mundo, valientes capaces de cantar en castellano aunque muchos se empeñen en decir que el inglés es el idioma del Rock, valientes como estos barceloneses que acaban de lanzar "Talismán", su cuarto disco.

Lo cierto es que no tenía nada claro volver a escuchar algo nuevo de Tabü tras casi una década sin apenas noticias suyas, desde que publicaron su aclamado "Destino" que parecía haberlos situado en el pelotón de cabeza de la escena rockera nacional, pero ese destino que parecía tan prometedor se les empezó a torcer con algunos cambios en la formación y el duro revés que supuso para toda la escena la maldita pandemia, por suerte, el tesón y la paciencia de sus fundadores, el vocalista David García y el batería Jose Ángel Sánchez, hicieron posible que fueran encajando las piezas del puzle hasta dar con la formación perfecta para su nueva etapa, reclutando para la misma a las guitarras de Pablo Nogueira y Felip Sanagustín junto al bajo de George Stewart, y así dar forma a su cuarto álbum, del cual esperan que sea el verdadero "Talismán" de su carrera, el que les dé la suerte que necesitan los valientes para alcanzar el dulce sabor de la victoria.

Para conseguir tan firme objetivo, se han dado todo el tiempo del mundo, además de contar por segunda vez con la producción del gran David Palau (Ganador de un Grammy Latino en 2012). Al ser el mismo productor podríamos pensar que "Talismán" es la continuación lógica de "Destino", pero al sonar las primeras notas ya te das cuenta de que varias cosas han cambiado, la producción en sí es más potente, las guitarras suenan poderosas e incluso algo más sucias y la voz de David, aunque conserva su peculiar e inconfundible timbre, suena como más madura, aunque más rota. Podemos decir que la banda ha virado del aorizado "Destino" a un sonido mucho más contundente y hardrockero, aunque conservando su toque más melódico en las baladas y en unos magníficos coros perfectamente secundados por Pablo Nogueira y David Palau.

La máquina empieza a funcionar a tope con "Igual que ayer" donde vas a apreciar todos los elementos ya comentados, además de comprobar como la producción te va a dejar disfrutar de bajo y batería como pocas lo consiguen, a destacar los luminosos coros que dan mucha vida al tema, el fragmento de la letra que dice "Quisiera ser más fuerte y tener control, ahora es el momento, nada que perder" seguro que refleja el estado actual de la banda y esas ganas de empezar de nuevo.

"Quédate" fue el primer adelanto con el que hace unos meses ya nos enseñaron el camino por el que iba a transitar este disco, un crudo riff inicial da paso a una estrofa calmada para romper con los coros del puente y un llamativo estribillo, carne de directo.

"Hoy por ti" ya era un temazo cuando fue publicado en 2010, que han querido traerlo al terreno de los actuales Tabü, con unas guitarras algo más agresivas y con el estribillo sonando bastante más contundente, por supuesto se nota una clara mejoría en la producción.

Con "Abismo" muestran su parte más melódica, una gran balada con construcción ochentera que me ha ido capturando con las escuchas y de la que destacaría la expresiva guitarra inicial, los cortos pero intensos solos a mitad y final del tema, así como los delicados teclados sobre los que recae gran parte de la sensibilidad que transmite.

"Llévame" se ganó desde la primera escucha el título de MVP del disco, un animado riff de guitarra inicial al que ayuda el continuo "jugueteo" del bajo de George para convertirlo en el tema más alegre del álbum, un estribillo de lo más adictivo que me recuerda a Sangre Azul y uno de los mejores solos de guitarra.

"Quiero más" fue elegida de forma acertada como segundo adelanto, otro temazo con un "adorno" de teclado al final del estribillo que le da un toque especial y diferente al resto de temas, destacar en este caso la letra, que resumiendo quiere decir que "el Rock es la gasolina que nos mueve a muchos de nosotros".

La rockera "Sigues en mí" es otro de los temas antiguos que han querido adaptar a su "nuevo" sonido, además de la mejor producción en general, destacaría una mayor presencia de los teclados, así como el mejor tratamiento de la voz de David y la batería de Jose Ángel, que da un paso al frente y toma el protagonismo en algunos momentos.

"Seguiré" es otro buen tema con todos los elementos de los nuevos Tabü, aunque creo que no destaca sobre el resto.

Cuando escuché por primera vez la nueva versión de "Lejos de mí", pensé que la estaba cantando Pablo Nogueira, increíble como se parecen las voces de David y Pablo, que aunque se considera un "guitarrista-corista" ya hizo sus pinitos como solista con un disco en solitario titulado "Episodes of my life" bajo el nombre de Paul Redwood, esa similitud en los registros seguro que es una de las claves por la que los coros son uno de los aspectos más destacados de todo el trabajo y también les vendrá de perlas para los directos. Según el propio David, el tema por fin ha quedado cómo se lo imaginaba desde que lo compuso, sobre todo gracias a los arreglos y la producción de David Palau, así que nada más que añadir.

"Puede ser" recoge todas las virtudes explicadas en las anteriores composiciones y nuevamente me recuerda a mis añorados Sangre Azul, sobre todo en la construcción del tema, en los coros y en el estribillo.

Y para cerrar el disco no se han podido resistir a plasmar en estudio la versión de "Traidor" de Gotthard (posiblemente el tema más versionado por bandas españolas), que vienen tocando en vivo desde sus comienzos, lo cierto es que les queda genial y que le viene como anillo al dedo a la voz de David.

Concluyendo, podríamos decir que Tabü han facturado un gran disco, de los mejores de este año a nivel nacional, con una formación de lujo y que tiene todo para poder recuperar de nuevo el pelotón de cabeza del "Melodic World" nacional. Ojalá que este cuarto trabajo sea el verdadero talismán de su carrera y la victoria que han conseguido en estudio se traslade también al directo, porque LOS VALIENTES SE LO MERECEN.

Y recordad, ... mucho Rock , mucho Heavy Metal y sobre todo, ... NUNCA DEJÉIS DE SOÑAR

PD: El disco podría haber llegado al sobresaliente, pero lo vamos a dejar en notable alto porque, personalmente, hubiese preferido cuatro temas nuevos a tres revisiones y una versión.

Puntuación 8,5/10

Fecha publicación: 25-07-2024 (Plataformas)

Sello: Autoproducido

Estilo: Hard Rock

Procedencia: Barcelona

Puedes adquirir el disco en: 

https://www.rocktabu.com/producto/disco-talisman/


Escucha el disco en spotify:
https://open.spotify.com/intl-es/album/6Df8X1py2Jtf59Djf7HCoI?si=vk3Ofio9QuGzBE1frKR1sA
Escucha el disco en youtube:
https://music.youtube.com/playlist?list=OLAK5uy_lYqC3JNBXoC1Kv581xIgvU7Q4bQT5Udtc&si=KTTRr1x-sJR8zbEd


LISTADO DE CANCIONES

Igual que ayer

Quédate

Hoy por tí (2024)

Abismo

Llévame

Quiero más

Sigues en mí (2024)

Seguiré

Lejos de mí (2024)

Puede ser

Traidor (Gotthard cover)

FORMACIÓN

David García – Voz

Pablo Nogueira – Guitarra

Felip Sanangustín – Guitarra

George Stewart – Bajo

Jose Ángel Sánchez – Batería