
VOLBEAT "God of Angels Trust" (2025)
VOLBEAT "God of Angels Trust" (2025) By Abel Trasgu
CRÍTICAS DE DISCOS




Versión audio:

Pues ya es el noveno disco de estudio de la genial banda danesa, primer álbum sin Rob Caggiano que dejó al grupo en el 2023, ahora como trío con la ayuda de Flemming C. Lund a las guitarras, integrante de la banda Asinhell, proyecto paralelo de Death Metal de Michael Poulsen. Según he podido leer en alguna entrevista que circula por la red, Michael Poulsen comenzó a componer en verano de 2024 tras recuperarse de una operación de garganta y en apenas cinco semanas compusieron y grabaron en directo en un intento de buscar esa energía sin pulir demasiado y que sonara fresco y directo, y en mi opinión sí que lo han logrado, facturando un álbum con canciones llenas de cambios de ritmo, dinámicas y recuperando en gran medida esa esencia presente en sus primeros y magníficos discos con unos riffs poderosos que en muchos momentos me recuerdan mucho a Metallica (en su etapa del álbum negro), musicalmente hablando, por esa potencia y cierta velocidad en la ejecución. Como siempre en los discos de Volbeat nos encontramos esa mezcla de rockabilly, thrash, hard rock y groove metal, acompañando a esas letras oscuras que nos hablan de ritos satánicos, asesinos en serie y apocalipsis. En definitiva, un disco más oscuro, más rápido y con más rabia que su anterior lanzamiento sin dejar de lado esos estribillos pegadizos y digamos que más dulzones o pegajosos.
Comienza la aventura con “Devils are Awake” de forma contundente con un riff afilado que nos evoca a Metallica, acompañando a la melódica voz de Poulsen (Elvis Heatfield..jeje) comenzando de forma potente con un tono agresivo que recuerda a su, para mí, mejor lanzamiento hasta la fecha “Guitar Gangsters and Cadillac Blood” de 2008, apoyado en una base rítmica sólida. “By a Monster´s Hand”, uno de los singles del álbum es la siguiente en sonar con un riff que 100% te va a recordar a Metallica…intenso y pesado con un ritmo pausado pero martilleante para a mitad del tema incrementar la velocidad junto con un muy buen solo de Flemming C. Lund y un estribillo bastante melódico, en mi opinión muy buen tema, de los que mas me ha gustado. Con “Acid Rain” cambiamos el panorama y volvemos a la melodía, bajando el ritmo y que nos recuerda a temas anteriores y más dulzones de la banda. “Demonic Depression” es uno de los cortes más densos del álbum aportando un ambiente más sombrío que el anterior tema con un sonido de guitarras bastante thrash pero con un estribillo en el que vemos la luz en la voz de Poulsen para caer en esos riffs espléndidos acompañando a otro pequeño solo de guitarra que le va que ni pintado. “In the Barn of the Goat Giving Birth to Satan's Spawn in a Dying World of Doom”, pedazo de título para la siguiente canción en sonar, otro de los singles, en la que vemos a la banda algo más relajada pero sin dejar de lado esos riffs sólidos y pesados, tono humorístico y tema experimental que creo que les ha quedado muy bien y bastante entretenido, gran solo de nuevo. “Time Will Heal”, el tema más popero del disco, no me transmite nada especial, una canción que siento un poco digamos “sosa” y de relleno que podría ser prescindible, aunque pretenda ser emotiva, pero creo que ya hemos oído este tipo de tema antes en otros discos y mucho mejor ejecutados o digamos más auténticos, el final se alarga demasiado con unos coros que particularmente no me convencen. “Better Be Fueled Than Tamed” recupera esa energía rockabilly, o rock and roll enérgico y eléctrico que define muy bien a la banda, ese metal con espíritu festivo y con regusto a punk rock, buen tema para disfrutar que nos hará mover la cabeza, seguro que es carne de directo, los riffs de nuevo muy buenos. “At the End of the Sirens” es un tema que quizás se alarga demasiado, aunque la potencia está ahí y el trabajo vocal de Michael Poulsen es muy bueno, en este tema especialmente, ofreciéndonos algún que otro registro nuevo, más melódico sin abandonar la dureza. El sonido de guitarras es espectacular, como durante todo el disco, con una cadencia algo más lenta que acelera o disminuye según lo requiere el tema. “Lonely Fields” nos baja las revoluciones en una especie de medio-tiempo algo más acelerado, pero sinceramente no es de mis temas preferidos del disco, no veo que destaque o supere al resto y este sí que creo que se puede hacer largo a la escucha aunque la melodía que acompaña a la voz de Poulsen hacia final del tema le haga crecer. “Enlighten the Disorder (By a Monster's Hand Part 2)” cierra el disco ofreciéndonos guitarras entrelazadas y más velocidad a un ritmo mayor en el que reconocemos perfectamente a la banda con ese rollo thrash y rockabilly funcionando como un epílogo en el nos muestran la crudeza y la melodía en la que Volbeat siempre destaca.
God of Angels Trust es un disco que combina contundencia y accesibilidad con una producción menos pulida que le da frescura y una energía que se percibe en casi todos los temas. Volbeat siguen siendo muy reconocibles en este álbum con un resultado sólido, variado, que pone de manifiesto que siguen aquí y no pierden su lugar, manteniendo su esencia que les ha colocado como una de las propuestas más singulares del panorama musical de nuestro rollo….siguen evolucionando sin traicionar su identidad….y que sigan así, necesitamos bandas que recojan el testigo y sinceramente creo que Volbeat lo pueden lograr, siempre es un gusto y un placer escucharles.
Y recuerden ¡No olviden supervitaminarse y metalizarse!!!
Puntuación: 8,5 / 10
Fecha de publicación: 06-06-2025
Sello: Universal Music GmbH
Estilo: Heavy Metal, Metal
Procedencia: Dinamarca
GOD OF ANGELS TRUST
1. Devils Are Awake
2. By a Monster's Hand
3. Acid Rain
4. Demonic Depression
5. In the Barn of the Goat Giving Birth to Satan's Spawn in a Dying World of Doom
6. Time Will Heal (4:45)
7. Better Be Fueled Than Tamed
8. At the End of the Sirens
9. Lonely Fields
10. Enlighten the Disorder (By a Monster's Hand Part 2)
VOLBEAT:
Michael Poulsen – Voz, guitarra
Kaspar Boye Larsen – Bajo
Jon Larsen – Batería
Escucha el disco en Spotify:
https://open.spotify.com/intl-es/album/0PTsIhGBmoAAkLULFz6lwC?si=nOGtkznRSZGTpXJqnmBq1g
Escuchar en Youtube:





